Por Roberto Ballinas
¿Te gusta la cerveza? Si es así, seguro que te interesarás por el tour en la cervecera japonesa Asahi Brewery. Y si no te gusta esta bebida, también sería buena experiencia conocer la historia y el compromiso social de esta empresa. En este post te contaremos sobre la visita a una de las fábricas de cerveza más grande y famosa de Japón. Se le conoce como "la cerveza de todas las estaciones". Y cómo no, si la producción de la fábrica más grande del grupo Asahi, ubicada en la ciudad de Moriya, Ibaraki alcanza más de 3.300.000 de litros diarios de cerveza. Los suficientes para ser una de las marcas líderes en el mercado japonés.
¿Cómo nació Asahi Brewerie?
La compañía tiene su predecesor con la fundación de Osaka Beer Brewing Company, en el año 1889, con el objetivo de producir una auténtica cerveza japonesa. En 1891 inicia operaciones en su planta Suita-Mura Brewery como la primera cervecera moderna construida en Japón.
En 1892, cuando se lanzó por primera vez el producto, se representaba con una etiqueta de "el sol naciente", como símbolo de "la promesa y el crecimiento a medida que sale el sol de la mañana". Y se ganó este mote con una demanda que superó la oferta desde sus primeras ventas.
Actualmente, su participación en el mercado también es en el área de bebidas gaseosas y refrescantes. Algunos de sus productos más comerciales en Japón son Calpis, Mitsuya Cyder, Wilkinson, entre otras.
Un tour por el imperio de la cerveza
Cuando llegamos a las instalaciones de la empresa lo primero que hicimos al descender del autobús, fue confirmar la reservación obligada para cualquier visita en grupo.
El personal de recepción, amablemente nos indicó ingresar a la primera parte del recorrido a una sala en modo cine, para la proyección. Aquí se explica la historia de la empresa. Para visitantes extranjeros, podemos recibir un folleto en idioma inglés con esta información.
Cuando comenzamos a caminar, el primer proceso que conocimos fue la selección de ingredientes como la cebada, el lúpulo, la malta, etc. Aquí es posible degustar una pequeña porción de estos.
Una parte del tour al que se le da mucha importancia es donde nos explicaron cómo se aprovechan al máximo los desechos industriales de la fábrica. Con una clasificación de más de 50 tipos de botes para separar la basura, se logran nuevos productos: desde nuevas latas de cerveza hasta uniformes para los empleados.
La esperada cata de cerveza
El recorrido en los procesos de producción dura unos 45 minutos, y la parada final es en un comedor adaptado para hacer la cata de las cervezas. A partir de este momento sólo quedan unos 15 minutos para poder disfrutar de hasta 3 presentaciones de sus bebidas:
Para los menores de 20 años o para las personas que no beben cerveza, también se ofrecen otras bebidas refrescantes de la marca.
El tour, que tiene una duración de una hora aproximadamente, se puede planear con grupos de mínimo 2 personas y el costo de la reservación es gratis.
Si alguno de nuestros lectores está interesado en visitar una de las ocho plantas del grupo Asahi, la página web Asahi Factory Tours les ofrecerá más detalles.
Consejos para disfrutar mejor al beber cerveza
Los expertos de la fábrica nos explicaron el secreto de cómo disfrutar una cerveza y lo resumiremos en cuatro sencillos pasos:
Actividades sustentables y su compromiso con la sociedad.
Disfruté mucho el tour en esta cervecera. Por eso, me gustaría que más personas sepan que además Asahi está cooperando para tener una sociedad sostenible a través de actividades ambientales. Una de sus principales aportaciones es el Bosque Asahi, localizado en un área cubierta por la ciudad de Shobara y la ciudad de Miyoshi en la prefectura de Hiroshima por más de 70 años.
Con el programa Asahi Morinoko Juku se pretende dar educación ambiental forestal para los niños locales. Esta se lleva a cabo en un área dentro de este bosque. Los niños aprenderán las funciones de los bosques, como la absorción de dióxido de carbono y la conservación de la biodiversidad.
Todo esto representa la compañía que se autodenomina como "la cerveza número uno de Japón" y será uno de los patrocinadores más importantes de Tokyo 2020.
No olvides que en Japón se brinda así: Kanpai! (Salud). |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.