JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

19/10/2018 Comments

Una noche en el hotel Fuugetsumuhen de Izu, en Shizuoka

Por: Alejandro Sánchez

Imagen
La fortuna en un sorteo nos permitió a mi pareja y a mí disfrutar de una noche en un hotel de cinco estrellas situado en Izu, en la prefectura de Shizuoka. Pudimos disfrutar de unas vistas preciosas, una comida exquisita y visitamos varios de los puntos turísticos de la ciudad, aunque, eso sí, en todo momento el calor no nos dio ni un momento de tregua. En este artículo vamos a mostrarte cómo fue el viaje y los detalles sobre el hotel en sí.


Desde Shinagawa, Tokio, hasta Atami, Shizuoka


Salimos de Shinagawa al mediodía en el Shinkansen Kodama, que es uno de los tres trenes pertenecientes a las líneas Tōkaidō y San'yō junto a los trenes Nozomi y Hikari. La variante Kodama se usa, en particular, para distancias más cortas y ciudades relativamente apartadas. Además, una de sus características es que compagina vagones reservados y no-reservados, por lo que si hemos comprado un billete no-reservado (como fue nuestro caso) tendremos que ir pronto para pillar un buen sitio en la cola y confiar en que hayan plazas libres en nuestro vagón. ¡Si no, de pie hasta que alguien se baje! Por suerte, no se dio ese caso y había bastantes sitios libres en nuestro vagón, así que nos sentamos sin problema, conectamos nuestros móviles a los cargadores y a disfrutar del viaje.
Desde Atami, Shizuoka, hasta Izu-Ookawa, Shizuoka

El viaje dura entre 35 y 40 minutos, lo cual es bastante rápido considerando que un viaje en coche nos tomaría mínimo dos horas y media. Al llegar a Atami, tenemos que cambiar de tren para llegar hasta nuestro segundo destino, desde donde nos recogerán en coche y nos llevarán directo al hotel. Curiosamente, aunque estemos dentro de Shinagawa, nos espera el viaje “largo”. Y es que para llegar de un destino a otro tenemos que, primero, usar la línea Ito desde Atami a Izukyu-Shimoda, para luego pasar por la línea Izukyuko hasta Izu-Ookawa. En total, una hora de recorrido entre túneles, bosque y estupendas vistas al océano.

Aquí ya empezábamos a emocionarnos con cómo cada vez estábamos más alejados de la urbe empresarial de Tokio, para entrar en algo mucho más parecido al típico verano japonés que tanto conocemos por las series y demás. Al llegar al hotel, nos encontramos la primera sorpresa.

Tarde y noche en el hotel Fuugetsumuhen

Cuando el chófer nos dejó a las puertas de una parada pequeña con vistas a un estacionamiento, nos invitó a entrar y sentarnos mientras “esperábamos” a que vinieran a por nosotros. Y es que, pasado un minuto, pudimos ver lo que venía a recogernos: ¡un coche de monorraíl no tripulado! El chófer abrió las puertas, nos subimos al coche y nos despidió, tras lo cual comenzamos a subir por un camino de montaña preparado con un raíl para nuestro medio de transporte.

​El edificio de recepción, situado en lo alto de la montaña, sirve como centro de operaciones del hotel y existe con ese único propósito. Desde este lugar, el personal recibe a los clientes de una forma muy educada, les ofrece aperitivos y les pide la información necesaria antes de pasar la noche en los aposentos. Cuando los clientes ya están listos, el personal les lleva a la salida y les acompaña hasta un coche como los de golf que les llevará hasta su habitación... ¡sin conductor! El coche funciona de forma automática, guiado por una serie de hendiduras en el suelo que lo guían a lo largo del recorrido.
Cuando llegamos a la habitación, nos encontramos... un entorno realmente acogedor. Tal vez sea la mejor forma de describirlo, al fin y al cabo. Nos quitamos los zapatos y comenzamos a explorar la que sería nuestra habitación por una noche: dos camas separadas que se podían unir en una muy amplia, una sala de estar enfrente donde podíamos sentarnos sobre cojines mullidos frente a una pared de estilo shōji y... un fantástico onsen al aire libre en el que relajarnos y descansar.
​
Imagen
Quizás y, con todo, uno de los mayores atractivos de la noche fuera la cena que consumimos al rato. Después de comunicarle a recepción que queríamos comer en breve, nos enviaron un coche autopilotado para recogernos, al que nos subimos y nos llevó hasta el comedor. Un miembro del personal nos recibió con total amabilidad y nos llevaron a nuestra sala particular, donde nos esperaba la carta de la noche y varios platos ya repartidos.

La cena, de estilo kaiseki, consistió en una miríada de platos de estilo japonés dispuestos sobre la mesa a la vez, con entrantes, bebidas, condimentos y demás, que siguen un orden específico y cuya composición nos explican cada vez que nos sirven cada plato. Por ejemplo, pudimos disfrutar de platos tales como langosta salteada con salsa de miso, manjū de calabaza relleno de carne picada, o toppanyaki (al hacerse en un cuenco de cerámica) de ternera. La presentación fue de diez, el personal fue muy amable y la organización de los platos nos dejó un muy buen gusto en el paladar. Al final de la cena, el personal nos despidió, acompañándonos hasta la salida y dejándonos en uno de los coches autopilotados que nos llevarían de vuelta a nuestra habitación.
​
Imagen

​La vuelta:

Al día siguiente, el desayuno también fue al estilo kaiseki, aunque con platos totalmente diferentes. El sol de buena mañana y la tranquilidad del hotel (apenas habría unas tres o cuatro parejas más) nos permitieron disfrutar de una maravillosa comida. Tras ello, fuimos a recepción para que nos llevaran de vuelta a la estación y poder explorar un poco la zona de Izu, con sus puntos turísticos y sus rincones secretos. Si quieres saber más en detalle cómo fue este viaje, ¡pedidlo en los comentarios y escribiré la segunda parte de este viaje!
En general, el hotel cumplió con todo lo que esperábamos de un cinco estrellas regentado por personal japonés. Máxima educación, eficacia y un destino turístico magnífico que nos dejó con ganas de quedarnos a vivir en el hotel. ¡Sin más, nos despedimos por ahora y nos vemos en el siguiente artículo!

Imagen

Alejandro Sánchez

​Graduado en Estudios de Asia Oriental e interesado en la
traducción desde el japonés en literatura, historia y medicina. Nací
en Canarias, España, pero ahora vivo en la prefectura de Saitama, en
Japón. En el futuro aspiro a aprender chino y ruso para poder llamarme
pentáglota y leer más autores muertos.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.