Por Roberto Ballinas
En Japón desde Japón, te contamos sobre un lugar que guarda una de las historias más fascinantes de emprendimiento japonés. Son las instalaciones donde surgió la gigante automotriz Toyota. ¿Vienes con nosotros? Para conocer este lugar tu viaje debe apuntar hacia la Prefectura de Aichi, en la ciudad de Nagoya. Esta prefectura japonesa es conocida por su dinámica industria automotriz. Ahí se encuentra el Toyota Sangyou Gijutsu Kinenkan (トヨタ産業技術記念館) o Museo Conmemorativo de Tecnología e Industria de Toyota (TCMIT, por sus siglas en inglés).
¿Qué puedes encontrar en el Museo Toyota?
El museo está dedicado a mostrar los orígenes de la empresa Toyota Motor Co. Además, exhibe una visión general de cómo la empresa evolucionará en los próximos años. La recepción del lugar expone un telar automático gigante con la leyenda: "Circular Loom Symbolizes the Spirit of this museum" (El telar circular simboliza el espíritu de este Museo).
Seguramente te preguntarás, ¿un telar? La respuesta es sí, un telar. Ahora, todos sabemos que el giro de la empresa son los automóviles de alta calidad. Pero sus inicios se remontan al sector de textiles.
Un paseo por la historia de la compañía
Los esfuerzos de Toyota siempre han estado enfocados en la mejora continua. La automatización de los telares de algodón, por Sakichi Toyoda, se logró con el enrollador de hilos Toyoda Model G Automatic Loom. Esta maquinaria también es parte de la exposición en el recorrido.
En cada sección, hay personal de la compañía que explica la historia y funcionamiento de las invenciones hechas por Toyota. El idioma que utilizan es japonés, pero te recomendamos que, en tu registro, solicites un dispositivo como traductor simultáneo para el recorrido.
Actualmente se le reconoce como una de las mejores compañías automotrices del mundo, por eso, dijimos que esto se trataba de una interesante aventura de emprendimiento.
En el TCMIT, hay evidencia de los continuos viajes de Kiichiro Toyoda, hijo del fundador Sakichi, a Norteamérica. Su inquietud lo llevó a visitar las compañías estadounidenses Ford y GM con la intención de aprender y mejorar sus procesos. Cuentan algunos indicios periodísticos de la época, que a principios de los años 30 del siglo pasado, nadie creía que en Japón se lograría fabricar automóviles nacionales.
Quizá sólo Kiichiro y su equipo de trabajo eran los más fieles creyentes de ese proyecto. Lo que buscaban como primer objetivo, era replicar el diseño del famoso Modelo T de Ford. Enfocaron todas sus investigaciones, pruebas y largas horas de trabajo para aprender a fabricar autos, así como lo hacían las grandes compañías de la época.
En los pasillos del museo, están exhibidas las partes que se fabricaron como prototipos del primer auto Toyota, conocido como Modelo AA.
Secciones del Museo que debes conocer
Son infinidad de rincones con tanta historia, que es casi imposible de recorrer el museo en un solo día. Lo que hay que ver en este sitio son las siguientes siete secciones principales:
Para comprar los mejores recuerdos, antes de finalizar tu recorrido procura contar con buen tiempo antes del cierre. Dirígete al Museum Shop. Ahí encontrarás libros, revistas, réplicas en miniatura de automóviles de la marca, rompecabezas, historietas, etc.
Justo frente a este lugar, con horarios establecidos, se hace un performance musical suigéneris. Son los Toyota Partner Robots, esos icónicos humanoides de la marca que se volvieron populares desde 2005.
Cómo llegar, costo de entrada y horario
Desde la Estación de Nagoya, hay 3 maneras para llegar en transporte público: metro, autobús o taxi.
El costo de entrada de adulto es de 500 yen (USD 4,5). Regularmente, hay descuentos combinados de transporte y/o acceso a otros museos de la ciudad. Sin embargo, estos beneficios están sujetos a disponibilidad y temporadas del año. Pregunta en la oficina de información turística de Nagoya.
Abierto de martes a domingo, (cerrado los lunes).
Horario: de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. (admisión hasta las 4:30 p.m.) Dirección: 1-35, Noritake Shinmachi 4-chome, Nishi-ku, Nagoya 451-0051 Japón.
Si visitas Japón y eres amante de los automóviles y la tecnología, por favor conoce este lugar. Aunque lo he visitado dos veces, aún no termino de sorprenderme. Una empresa que soñó con automatizar telares de algodón, ahora se prepara para hacer misiones espaciales en colaboración con la JAXA (Japan Aerospace Exploration Agency).
|
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.