JAPÓN DESDE JAPÓN | Lo mejor desde Japón
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
  • TURISMO
    • DESTINOS >
      • TOKIO
      • NAGOYA
      • HIROSHIMA
    • PLAN DE VIAJE
    • RESERVAS >
      • Vuelos
      • Hoteles
      • Seguros
  • BLOG
    • Actualidad
    • Cultura
    • Noticias
    • Opinión
    • Servicios
    • Turismo
    • Vida
  • VIDEOS
    • MASTER KURASU >
      • MEXT Postgrado
      • MEXT Pregrado
    • YOUTUBE
  • TIENDA
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

23/10/2018 Comments

Visitamos la Garza Blanca de Himeji

Por Jennifer Domizi
Imagen
Aunque algunos de ustedes crean que hablaremos de un animal, esta vez descubriremos uno de los castillos más visitados de Japón. Se le dice “Garza blanca” por la forma que tiene, que se parece a un ave. Es Patrimonio de la Humanidad y ha sido recientemente remodelado. ¿Quiénes se apuntan a visitar el Castillo de Himeji?
La historia de los castillos en Japón es muy interesante. Van a descubrir que varias de las ciudades importantes cuentan con uno. Es que se trataban de grandes fortalezas que, en épocas antiguas, permitía a la seguridad del castillo vislumbrar si iban a recibir un ataque. Si conocen o ven fotos de estos castillos, entenderán que su altura ayudaba a cumplir esta función. Incluso son muchos los que también cuentan con fosas. Siempre con fines militares, los castillos servían de fortalezas para los señores o shogunes, quienes eran los que vivían adentro de estos castillos, en compañía de samurais, quienes  tenía la función de protegerlos. Según el sitio nippon.com hoy en día se conservan unos 12 castillos del período Edo, un período histórico entre el 1600 y 1800, en todo Japón.

El Castillo de Himeji es uno de ellos y la principal razón por la que muchos viajeros visitamos la ciudad de Himeji, que es muy pequeña pero linda. A la ciudad se llega en tren, incluso el Shinkansen (tren bala) tiene parada en Himeji, y en seguida la espaciosa avenida nos muestra a la famosa Garza Blanca. Este castillo estuvo en remodelación durante varios años aunque ahora ya casi han terminado las tareas y se puede observar la magnitud de su belleza. Como apunta el sitio Matcha consta de dos grandes torres que simulan una garza a punto de tomar vuelo.
Imagen

​Todos los visitantes pueden acceder a las afueras del castillo, donde hay grandes parques, y llegar a la entrada del castillo. Para ingresar, se deberá pagar un ticket de alrededor de USD 10 por persona. ¿Vale la pena? Si te interesa conocer la historia, ver sus recovecos en primera mano, vale la pena. El castillo está dividido en varios pisos, que puedes ir subiendo hasta llegar al último donde tendrás la vista que tenían los guardianes en tiempos remotos para controlar la ciudad. Además, hay museos y réplicas de cómo eran los salones y la vida en esa época. El castillo internamente cuenta con otros parques que tendrás la posibilidad de conocer. 
Aún si decidieras no entrar, los alrededores son realmente muy bonitos y puede pasear por varios jardines, que en algunas épocas del año, tienen rosas.
El Castillo de Himeji, además, cuenta con un leyenda que lo hace más interesante. Y si te gustan este tipo de historias, te gustará más. Cuenta la misma que en épocas muy antiguas una doncella que trabajaba para el señor de la casa descubrió que un grupo de allegados lo iban a traicionar. El nombre de esta doncella era Okiku. Fiel a su señor, decidió advertirle lo que iba a pasar, salvándole así la vida. Pero en venganza, este grupo de allegados que lo iba a traicionar le escondió entre sus cosas una joya del señor. Cuando este se enteró, decidió mandarla a matar. Esto se cumplió y cuentan que Okiku fue arrojada a uno de los pozos de agua que existen en el castillo. Aún hoy, dicen, se pueden oir los llantos de Okiku desde ese pozo, por la noche.

​Además del castillo, al lado de él se encuentra el Koko-en, un lindo jardín que se puede visitar donde antes vivían los guardianes del shogun. Como cuenta el sitio Japan Experience
, este jardín fue inaugurado recientemente y trata de recrear 9 jardines en él. El lugar es muy lindo, con diversos espacios diferenciados con flores, pinos o bambú. Se puede recorrer en una o dos horas, como mucho, y es tiene muy lindas postales para sacar fotos.

​Y, por último, pero no menos bello e interesante en Himeji se encuentra una perlita que no todos conocen: el monte Shosha. Aunque se puede ir caminando, lo recomendable es tomar el autobus que te deja en la puerta. El monte se puede subir a pie, pero recomendamos usar la aerosilla para subir ya que arriba hay mucho más para caminar. El monte alberga el templo Shoshazan Engyō-ji, una perlita escondida en medio de la naturaleza. El camino al templo es precioso, con diversas estatuas budistas, puertas en madera y el acompañamiento sutil de la naturaleza, que lo hace un templo especial, con una energía única. Si tienen tiempo, recomiendo visitarlo.
Imagen

​Así que después de esta pequeña guía de Himeji podrán saber qué conocer cuando visiten esta ciudad, que es pequeña pero muy pintoresca. ¡A comprar su ticket para Himeji!

Imagen
​Jennifer Domizi
​Periodista. Amante de las redes sociales y todos los proyectos creativos. Soy argentina pero vivo en las afueras de Tokyo, Japón para estudiar japonés, conocer más de la cultura y viajar durante un año.  Me encanta leer, conocer nuevas personas y aprender idiomas.

Comments
    Booking.com

JAPÓN DESDE JAPÓN ™


Links de interés
Política de privacidad
Política de cookies

Relacionados
Destinos
​Reservas

Sobre nosotros
Quienes somos
Work with us
Contáctanos


© 2014-2020 Japón desde Japón. All rights reserved.