2/7/2018
Onomatopeya #11: Jiwa jiwa
Aquí está, la entrada final. La gran última entrada (planeada de momento, al menos) de onomatopeyas de japonés… Desde el principio, hemos ido enseñando estas nuevas expresiones de forma じわじわ, así que no tenemos nada de lo que arrepentirn… Un momento, ¿じわじわ? (jiwajiwa). ¿De dónde ha salido esta onomatopeya?
30/6/2018
Onomatopeya #10: Kuyo kuyo
Bienvenidos a la que es la penúltima entrada (de momento) de esta serie de onomatopeyas japonesas. Con suerte, si acaba teniendo éxito suficiente, en el futuro publicaremos muchas más, ¡pero de momento aún nos quedan dos más! Hoy toca くよくよ (kuyo kuyo). ¿Qué significa esta palabra?
28/6/2018
Onomatopeya #9: Taji taji
Bienvenidos a la novena parte de la serie de onomatopeyas en japonés que hacemos en este blog. Este idioma, que es tan bonito, también puede abrumar bastante. Igual que en una serie, el japonés puede ser a veces ese enemigo que aparece ante el protagonista y le vence como si fuera un insecto. ¡Qué poder tan terrible! Para estos casos, podemos usar una onomatopeya conocida como たじたじ (taji taji).
26/6/2018
Onomatopeya #8: Niko niko
¡Seguimos con esta serie de japonés no tan formal en Japón desde Japón! Hoy os enseñaremos que no todas las onomatopeyas de emociones son para cosas tristes o molestas. Una de los ejemplos más populares, que seguro que habéis oído algune vez, es la palabra que se usa para cuando alguien sonríe: にこにこ (nikoniko). Pensaréis, “qué raro, una onomatopeya para algo que no evoca ningún ruido”. Bueno, puede que sea así, pero cuando vemos a alguien alegrarse, ¿no oímos tambien cómo sus labios forman un sonido “como de sonrisa”? ¡Claro está, también tiene más usos! Veamos algunos de ellos:
24/6/2018
Onomatopeya #7: Wai wai
¡Una entrada más, y más onomatopeyas en japonés que sabemos cada día! Hoy vamos a aprender una palabra un tanto… ¿molesta? Ya veréis que, cuando lo explique, seguro que se entiende enseguida. Imaginemos que estamos en un patio de colegio, con niños corriendo por todas partes, chillando mientras juegan al pilla-pilla, cantando, jugando al fútbol y demás. ¡Incluso hay niños riendo y llorando! ¡Hay tantos ruidos diferentes que es todo un alboroto! Para esto, usamos わいわい (wai wai). ¿A que se parece mucho al ejemplo de antes? Ahora veámoslo en japonés:
22/6/2018
Onomatopeya #6: Tsuru tsuru
¡Aquí estamos, con una entrada más para una nueva palabra! La onomatopeya de hoy es bastante amplia y se puede usar con un montón de cosas o, mejor dicho, “superficies”. ¿Sabéis esa sensación que nos da cuando pasamos la mano sobre algo pulido o blando? De hecho, lo primero que nos viene a la cabeza es “¡Qué suave!”, aunque si habláramos japonés podríamos decir 「つるつる!」(¡tsuru tsuru!).
20/6/2018
Onomatopeya #5: Koso koso
Psst… Alguien se ha dejado el ordenador del blog encendido, así que me he colado aquí para daros una nueva onomatopeya. Pero no se lo digáis a nadie, ¿vale? Que esto quede entre nosotros. Esta palabra sólo se usa para cuando queremos ser silenciosos y que no nos descubran, así que tenemos que usarla con cuidado, ¡o nos pillarán! Aquí está: こそこそ (koso koso). Murmuradla en voz baja. Eso es, en secreto.
19/6/2018
Onomatopeya #4: Shiku shiku
¡Bienvenidos a otra entrada más sobre onomatopeyas! Hoy queremos dedicar esta entrada a un seguidor anónimo que nos ha escrito un correo con una duda, que os ponemos por aquí:
“Hola, equipo de Japón desde Japón… La verdad es que hoy no tengo muchas ganas de escribir este correo… Se me ha borrado lo que llevaba escrito dos veces, ¡y las dos veces casi había acabado! Además, hoy me ha llovido encima y al llegar a casa me he resbalado en las escaleras… Menudo día llevo. ¡Ojalá hubiera una onomatopeya para cuando quiero llorar!” |
RecomendadosCategoríasAll Ciudades Onomatopeya Palabras Preguntas |
Links de interés
|
Relacionados
|
Sobre nosotros
|
© 2014-2022 Japón desde Japón. All rights reserved.